La educación ecuatoriana exige transformaciones y mejoras desde la visión de líderes educativos que coadyuven al pensamiento pedagógico nacional y latinoamericano. La ponencia revela algunas pautas teórico – prácticas en función de la formación de docentes de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) en el contexto actual. Hoy por hoy, la educación de las nuevas generaciones de niños, niñas y jóvenes; depende de un profesorado coherente, solidario, estético, feliz y humilde intelectualmente. Al hablar de líder pedagógico, su connotación se hace más alta, pues la responsabilidad que embarga va más allá del mero cumplimiento de impartir clases. Se trata de lograr aprendizajes significativos, desarrolladores y conscientes en los estudiantes que viven en un mundo de incertidumbre. Se proponen habilidades de liderazgo para el desarrollo de los aprendizajes desde la formación de docentes, donde el eje transversal son los valores instituciones de la UNAE.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados