Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Cuáles son los ejercicios indicados en la lumbalgia crónica y en la hernia discal?

Ricardo Ortega Sánchez-Pinilla

  • - Aunque es posible que en la lumbalgia mecánica se requiera fisioterapia, manipulación y/o medicación, el elemento central es el ejercicio.

    - El movimiento de inclinación hacia delante forma parte de la gran mayoría de las acciones que se realizan a lo largo del día.

    - En el movimiento de recuperación de la postura erecta tras la inclinación hacia delante, la región lumbar funciona como una palanca de 3.er grado.

    - La lumbalgia inespecífica se produce en estas dos situaciones que ocupan toda la vida: el mantenimiento de la postura y el movimiento.

    - El ejercicio es útil en la lumbalgia crónica para reducir el dolor, aumentar la funcionalidad y acelerar la vuelta a las actividades normales diarias y al trabajo.

    - En el movimiento de todo el organismo actúan todos los músculos, bien de forma estática o bien dinámica.

    - La práctica de cualquier tipo de ejercicio aeróbico puede servir para mantener una buena salud de la región lumbar en personas con posturas ortostáticas normales.

    - El método pilates es útil en la lumbalgia crónica, pero en la misma medida que cualquier otro programa que se articule con ejercicios de la región lumbar.

    - A partir de las dos primeras semanas del comienzo de la lumbalgia, se puede iniciar un programa de ejercicios terapéuticos que trabajen la flexión, extensión, flexión lateral y rotación de la región lumbar.

    - En la hernia de disco se pueden hacer ejercicios isométricos de la musculatura abdominal porque no producen flexión de la región lumbar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus