Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Educación y sociedad turística en las Baleares: el impacto de la economía de servicios en el abandono escolar

Joan Alfred Amer Fernández

  • español

    Las sociedades y economías turísticas presentan altos índices de abandono educativo post‐enseñanza obligatoria. La costa mediterránea española y las Islas Baleares y Canarias son ejemplos de sociedades turísticas con esta problemática. La mayoría de las economías turísticas requieren un mercado de trabajo poco cualificado y ello ejerce de importante foco de atracción de mano de obra, también entre la población escolar mayor de 16 años.

    Este fenómeno es especialmente detectable entre la población de los municipios costeros o zonas turísticas. Se analiza el estado de la cuestión en Baleares, ejemplo o estudio de caso que contiene tintes paradigmáticos extrapolables a otras sociedades o economías turísticas. En primer lugar, se realiza un diagnóstico sobre las características del abandono educativo en Baleares y una aproximación al mercado de trabajo turístico isleño. En segundo lugar, se evalúan las políticas públicas educativas existentes para combatir el abandono. En tercer y último lugar, se analizan las propuestas de políticas para mejorar el diseño y la implementación de los programas contra el abandono. Los principales resultados apuntan a la necesidad establecer un marco para la definición, diseño e implementación de las políticas contra el abandono, que permita políticas a largo plazo, que incorpore la obligatoriedad de contratar personas tituladas, que facilite el aumento de la formación durante la crisis, y que incorpore actuaciones para que las familias estén en el centro del proceso educativo.

  • English

    Tourist economies and societies display high rates of school drop‐out in post‐compulsory education. Spanish Mediterranean coast, the Balearics and the Canary Islands are examples of tourist societies with this problem. The majority of tourist economies demand a low‐skilled labour market and this constitutes a strong attraction focus for the workforce, including school population above 16 years old. This phenomenon is able to be detected specially in tourist resorts or coastal areas. The state of the art in the Balearics is revised, since this case study contains paradigmatic elements for other tourist economies or societies. First, principal characteristics of school drop‐out in the Balearics are explained, together with a description of the island labour market. Second, education policies against school drop‐out are assessed. Third and last, policy proposals for the improvement of school drop‐out policies are considered. Main results indicate the need of a framework for the definition, design and implementation of policies against school dropout. This framework should promote long‐term policies, the obligation of contracting qualified workers, the increase of education and training along economic crisis, and a close relationship between families and schools.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus