Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Climate change impact on endangered cloud forest tree species in Mexico

Daniel Jiménez-García, A.T. Peterson

  • español

    Los modelos de nicho ecológico han sido empleados como una herramienta en la Biología de la Conservación, así como en la evaluación y establecimiento de áreas naturales protegidas, incluyendo condiciones presentes y futuras. El bosque mesófilo es el ecosistema más amenazado en México y sin embargo, ocupa un lugar destacado en términos de diversidad y endemismos. Este trabajo se centró en 12 especies amenazadas y que se restringen al bosque mesófilo en México, evaluando los patrones de distribución bajo 2 escenarios de emisiones a futuro (RCP 4.5 y 8.5) bajo 20 diferentes modelos generales de circulación. Nuestros resultados muestran fuertes reducciones de las áreas de distribución de las especies; consecuentemente, ésto afecta la diversidad de los diferentes manchones de mesófilo de México. El género Quercus es el más sensible al cambio climático. Detectamos manchones de bosque mesófilo que son más vulnerables a los efectos del cambio climático que pueden y deben ser considerados como prioritarios para la protección de este ecosistema, particularmente en la sierra Madre Oriental, donde el mesófilo se encuentra, actualmente, carente de protección.

  • English

    Ecological niche models have seen intensive exploration as a tool in biodiversity conservation and evaluation of areas for designing protected natural areas systems, including projections of potential distributions under future conditions. Cloud forest is the most endangered ecosystem in Mexico, and yet ranks high in terms of diversity and endemism. This study focuses on 12 endangered and range-restricted tree species in Mexican cloud forests, exploring patterns of distribution and diversity under 2 future emissions scenarios (representative concentration pathways 4.5 and 8.5) as anticipated by 20 general circulation models. Our results indicate a likely strong reduction in species’ distributional areas and —consequently— species diversity manifested in different cloud forest patches across the country. The genus Quercus resulted the most sensitive to climate change. We identified cloud forest patches that are most vulnerable to climate change effects, which can and should focus priorities for protection of this ecosystem, particularly in the Sierra Madre Oriental, where cloud forest is presently lacking any protection.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus