Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Trabajo y plataformas de servicios en la economía colaborativa

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Emprendimiento y negocios internacionales, ISSN-e 2530-5603, Vol. 4, Nº. 1, 2019, págs. 29-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Labor and service-based platforms in the sharing economy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Economía bajo demanda y economía del trabajo ocasional son dos de los términos que se han usado para referirse a la faceta laboral de la economía colaborativa. Algunas de las plataformas más relevantes de esta economía (ej., TaskRabbit y Upwork) son ya bastante populares. El auge de esta nueva forma de trabajar ha hecho que se hable de mercado laboral digital para diferenciarlo del tradicional. Este estudio recopila las características atribuidas al trabajo que se intercambia en el mercado laboral digital y las analiza utilizando datos de 465 trabajadores. Nuestros resultados confirman y refinan algunas creencias existentes en la literatura.

    • English

      On-demand and gig economy are names commonly used when discussing issues related to labor in the collaborative economy. Some of the specific digital platforms in this economy (such as TaskRabbit and Upwork) are quite popular. The term digital labor market has been suggested to distinguish the work mediated by these platforms from that of the traditional labor market. This study collects the characteristics commonly attributed to the digital labor market and analyzes them based on data about 465 workers extracted from two important digital labor platforms. Our results confirm and refine some of the beliefs found in the literature.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno