Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La movilidad estudiantil universitaria en España

  • Autores: Antonio Ariño Villarroya, Inés Soler Julve, Ramón Llopis Goig
  • Localización: Crisis y cambio. Propuestas desde la Sociología: actas del XI Congreso Español de Sociología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. 10-12 de julio de 2013 / coord. por Heriberto Cairo Carou, Lucila Finkel Morgenstern, Vol. 2, 2014, ISBN 978-84-697-0169-0, págs. 62-75
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El programa Erasmus ha cumplido 25 años y es el proyecto europeo que mayor impacto ha tenido en la movilidad universitaria. Al mismo tiempo, el proceso de Bolonia ha enfatizado la importancia de la dimensión social, es decir de la equidad en el acceso a la Universidad. En este texto se presentan las características de los estudiantes que participan en el programa Erasmus en España (tanto Incoming como Outgoing) desde la perspectiva de la dimensión social. Se sostiene que el programa tiene un carácter elitista, porque se halla determinado por el capital educativo y económico de los progenitores y el capital educativo y cultural de los estudiantes, dada la insuficiencia de las becas y ayudas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno