Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La cultura del libro en la Nueva España

María Idalia García Aguilar

  • Desde finales del siglo XIX, algunos eruditos y bibliófilos (Harrisse, Zarco del Valle, Sancho Rayón y García Icazbalceta) comenzaron a interesarse por los primeros impresos de America producidos entre 1539 y 1600. La capital novohispana fue el lugar donde se instaló la primera prensa tipográfica de todo el continente, justo dieciocho años después de la conquista de Tenochtitlán y la fundación de la capital virreinal. A partir de este momento, el estudio, registro, descripción y puntual recuento de los ejemplares conservados ha generado atención, debate y, sin duda, bastantes pasiones. La consideración de tal producción bibliográfica como “incunables americanos” o simples “impresos mexicanos del siglo XVI”, ha confrontado a varios estudiosos desde principios del siglo XX hasta la fecha como para generar un proyecto digital que proyecta su importancia y conjunta esfuerzos de algunas bibliotecas internacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus