Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De “el pueblo” a “la gente”. Modernización, tecno-política y desplazamiento referencial en el Chile tardodictatorial

    1. [1] Universidad Academia de Humanismo Cristiano

      Universidad Academia de Humanismo Cristiano

      Santiago, Chile

  • Localización: Ariadna histórica. Lenguajes, conceptos, metáforas, ISSN-e 2255-0968, Nº. 8, 2019 (Ejemplar dedicado a: Fechas simbólicas), págs. 151-181
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • From "el pueblo" to "la gente". Modernisation, technopolitical and referential displacement in chilean late dictatorship
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo se enfoca en el proceso político tardo dictatorial chileno, donde un tipo de modernización tecnocrática permeó y posibilitó la reconfiguración de las coordenadas del campo político nacional. Específicamente, esta investigación apunta a reconstruir la trazabilidad de la emergencia del significante “la gente”, a partir de la revisión de las publicaciones de diversos centros de estudio y la prensa de la época, poniendo especial atención en su posicionamiento central en el discurso político nacional, entre el Plebiscito de 1988 y las Elecciones de 1989.

    • English

      This article focuses on the late political process during the Chilean dictatorship, where a type of technocratic modernisation permeated and facilitated the reconfiguration of the political organisation at a national level. More specifically, this research points to the reconstruction of the path to understand the emergence of ‘la gente’2 . This, by reviewing the publications of diverse think tanks and the press of that period. Attention will be paid to the centrality of their roles in the national political speech, between the 1988 plebiscite and 1989 national elections.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno