Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fisioterapia para la congelación de la marcha en la enfermedad de Parkinson: revisión sistemática y metaanálisis

K.J. Miller, Dailys Suárez Iglesias, Manuel Seijo Martínez, Carlos Ayán Pérez

  • Introducción. La congelación de la marcha (CDM) es uno de los síntomas más graves asociados con la enfermedad de Parkinson (EP). El tratamiento fisioterapéutico podría ser una estrategia efectiva para su tratamiento, pero no se ha realizado ninguna revisión sistemática al respecto.

    Objetivo. Identificar las características, la calidad metodológica y los principales resultados de los estudios que han analizado los efectos de las intervenciones fisioterapéuticas en CDM hasta la fecha, mediante la realización de una revisión sistemática y un metaanálisis.

    Pacientes y métodos. Se realizaron búsquedas en cuatro bases de datos electrónicas para encontrar ensayos controlados aleatorizados que proporcionaran información con respecto a los efectos de cualquier tipo de tratamiento fisioterapéutico sobre la CDM. La calidad metodológica de las investigaciones se evaluó mediante la escala PEDro.

    Resultados. Se identificaron 12 estudios para su inclusión en el análisis cualitativo y cuatro ensayos controlados aleatorizados se incluyeron en el metaanálisis final. La calidad de los ensayos fue generalmente buena. Las modalidades de fisioterapia que incluían señales fueron más efectivas para tratar la CDM que los enfoques de fisioterapia tradicionales. El metaanálisis indicó que las intervenciones fisioterapéuticas tuvieron un impacto significativamente mayor sobre la CDM que las comparaciones de control.

    Conclusiones. El tratamiento fisioterapéutico, especialmente las modalidades que incluyen señales visuales y auditivas, debe prescribirse a los pacientes con EP con CDM. Se necesitan estudios futuros que incluyan pacientes con EP con deterioro cognitivo y herramientas de medición objetiva de la CDM para completar la evidencia científica existente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus