Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La crisis del Ébola en España y la respuesta comunicativa de las instituciones

Cristina Zurutuza, José Juan Verón Lassa

  • El ébola se ha convertido en el último año en la enfermedad que ha ocasionado un mayor número de alertas sanitarias en el mundo, incluyendo aquellos países en los que no ha sido detectada. El temor a la propagación de un virus muy contagioso y sin cura posible se ha extendido entre la opinión pública mundial y ha provocado situaciones de crisis en países como España, que ha tenido que hacer frente a varios casos de esta enfermedad, tanto en los sanitario como en lo comunicativo. Este trabajo estudia la crisis del ébola sucedida en España, provocada por el contagio de un miembro del personal técnico sanitario del Hospital Carlos III de Madrid, que atendía a un misionero infectado por el virus en Liberia y repatriado a España para su tratamiento. El objetivo de esta investigación es conocer cómo fue la respuesta comunicativa de las principales instituciones públicas involucradas en la gestión de esta crisis, en particular el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Mediante un análisis de contenido cualitativo de los comunicados de prensa, ruedas de prensa y comparecencias públicas de las distintas instituciones y portavoces se trata de caracterizar la estrategia comunicativa desarrollada desde el inicio de la crisis, producido a finales mes de septiembre de 2014, hasta su resolución a comienzos del mes de noviembre de ese mismo año. El análisis se centra en observar los aspectos formales, el ritmo en que se escenifica la comunicación, los portavoces que intervienen y el contenido del mensaje. Atendiendo a estos parámetros se puede hacer una radiografía de cómo fue la comunicación institucional de crisis ante el caso del ébola. Las conclusiones del estudio permiten arrojar luz sobre los errores y los aciertos de esta gestión comunicativa y su incidencia en la opinión pública.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus