Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cómo integrar el diseño para todas las personas en los estudios en sociología: Una Educación Universitaria Integral.

Carmen Botía-Morillas, María José Dorado Rubín, Mencía González-Ruiz, María José Guerrero Mayo, María Amelia López Izquierdo

  • La incorporación del enfoque del diseño universal en los estudios de Sociología se ha impulsado desde la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Por nuestra parte, presentamos el marco teórico justificativo y los resultados prácticos alcanzados en el proyecto de innovación docente desarrollado. Dicho proyecto responde a un requerimiento imprescindible y una directriz inexcusable, que sin duda servirá de valoración de las futuras acreditaciones de los estudios de Grado en nuestro país. En concreto, nos centramos en los siguientes objetivos: Incorporar en la práctica, de forma piloto, estrategias que permitan el Diseño para Todas las Personas en asignaturas de sociología impartidas en el Grado en Sociología y otras tantas titulaciones afines. Formar a profesionales en sociología, trabajo social, educación social y ciencias políticas y de la administración, para la adquisición de competencias vinculadas al Diseño para Todas las Personas en materias sociológicas. Identificar potencialidades y dificultades sobre las estrategias implementadas para poder extraer buenas prácticas transferibles a otras asignaturas sociológicas y de otras titulaciones de ciencias sociales.Posibilitar que futuros sociólogos y sociólogas, profesionales del trabajo social, la educación social y la politología incorporen el Diseño para Todas las Personas en su práctica profesional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus