Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Innovación docente y aprendizaje activo: El uso de simulaciones políticas en el grado de relaciones internacionales.

Waldimeiry Corrêa da Silva, Alfonso Sánchez Carrasco, Hugo Tomazeti Neto

  • Las simulaciones políticas son una práctica utilizada por muchos programas de Relaciones Internacionales (RR II) y sirven como herramientas para el aprendizaje activo, ya que ofrecen la posibilidad de incorporar varios elementos claves para el desarrollo de habilidades y competencias para el aprendizaje de los estudiantes como herramienta para potencializar el estudio y el aprendizaje del alumnado. Para ello, adoptamos el uso del aprendizaje activo (active learning) aplicado en dos asignaturas del grado de RR II: Teoría de las Relaciones Internacionales (TRI) y EE UU (sistema político, instituciones, sociedad) como método de innovación docente que posibilita superar las limitaciones encontradas en el estudio clásico de las RRII. Estas simulaciones requieren del/la docente un profundo conocimiento sobre los contenidos de las asignaturas y la destreza pedagógica en el diseño de la propuesta didáctica para lograr los objetivos propuestos. La comunicación fue estructurada en cinco apartados: introducción, el uso de las simulaciones políticas en el grado de RR II como instrumental del aprendizaje activo, los objetivos propuestos y competencias trabajadas, la metodología aplicada en las simulaciones y las conclusiones, indicando el resultado del aprendizaje activo para la mejora de retención de los contenidos de la asignatura desde la percepción de los/las estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus