Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los desafíos del México urbano

Cassio Luiselli

  • español

    Más de la mitad de la población del mundo vive en ciudades. Como fenómeno global, no pasa de 200 años. En 2050 será 68% de la humanidad. Las ciudades serán, cada vez más, sistemas jerárquicos y redes de interacción, y sistemas adaptativos complejos: serán los verdaderos motores del crecimiento económico y la innovación. Igualmente son y serán, siempre más, consumidoras de energía, agua y materiales de zonas externas, y productoras de desechos y gases, y su crecimiento se cobrará zonas boscosas y biodiversidad. En México hay ya grandes urbes, y surgirán otras más, grandes, medianas y pequeñas, integradas. Es necesaria una política urbana que integre y conduzca ese fenómeno saludablemente. Se proponen algunos elementos.

  • English

    More than half the world population live already in cities. As a global happening, it is not older than two centuries. In 2050, it will refer to 68% of humanity. Cities will be, more and more, hierarchic systems and interaction nets, and adapt complexes: they will be the real motors of economic growth and innovation. They are also, and will be, always more, consumers of energy, water and materials from external zones, and producers of waste and gases, and their growth will destroy woods and biodiversity. In Mexico, there are already big cities, and others will emerge, big, medium and small, integrated. An urban policy is necessary, one that integrates and guides in a healthy way this fact. Some elements are proposed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus