Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El sindicalismo mexicano: ¿hacia un nuevo pacto social?

Saúl Escobar Toledo

  • español

    Este ensayo ofrece una historia muy breve de las políticas laborales instrumentadas en nuestro país durante las últimas décadas. Subraya la importancia de los “contratos de protección patronal”, un instrumento que ha servido para atraer inversión extranjera pero que ha provocado, al mismo tiempo, una violación constante de los derechos humanos. Consideramos que el capítulo laboral, incluido en el nuevo Acuerdo comercial pactado recientemente entre Estados Unidos, Canadá y México, coincide con las metas del gobierno electo en julio pasado encabezado por López Obrador. Las reformas a la Ley Federal del Trabajo a las que se ha obligado nuestro país pueden conducir a una verdadera democracia sindical, indispensable para un pacto social más incluyente y beneficioso para los trabajadores.

  • English

    This paper offers a very brief history of labor policies in Mexico during the last decades. It stresses the importance of “protection” contracts for outsourcing of foreign companies to Mexico although they suppress human rights. We think that the labor chapter included in the new trade deal among US, Canada and Mexico has coincided with the goals of the government elected last July, headed by López Obrador. Thus, the accorded outcome, a reform of the labor law, may lead towards a real democracy in labor unions, indispensable for a new social pact in Mexico, more inclusive and beneficial for the working class.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus