Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Siglos de oro y actualidad, ¿mismo canon de belleza femenino?: repercusión en la mujer

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: (Re)construíndo o coñecemento: A Coruña, 14 de xuño de 2019 / Ana Jesús López Díaz (ed. lit.), Águeda Gómez Suárez (ed. lit.), Eva Aguayo Lorenzo (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-9749-758-9, págs. 379-392
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La belleza por definición debiera ser un concepto abstracto aunque dicha abstracción desaparece con la existencia de cánones, los cuales han existido ya desde la Antigüedad Clásica siendo uno de los más famosos el de que establece Policleto en su obra El Kanon. En la presente comunicación nos centraremos en discernir la posible existencia de un canon de belleza femenino en la actualidad y, de haberlo, si guarda relación con el establecido en los Siglos de Oro de la literatura. Así, nuestros objetivos serán tres: 1) presentar las características del canon de belleza femenina en la época áurea, 2) estudiar la posible existencia de un canon de belleza femenina en la actualidad y 3) contrastar el modelo actual con el de los Siglos de Oro. Para el cumplimiento de dichos objetivos, hemos realizado lecturas tanto de textos especializados en la materia como de otros de corte más generalista a la par que hemos seleccionado por medio de antologías las composiciones más significativas de los Siglos de Oro y con más seguidores/ as y visualizaciones para el caso de los materiales web.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno