Félix Abraham Santoyo Rodríguez, Zahily Hernández Hernández, Leslie Hechavarria Nassar, Dulce M. Meirelis Delgado, Chaumey Rojas Iriarte
Objetivo: determinar el riesgo cardiovascular global según tablas de Gaziano en pacientes hipertensos.
Materiales y Métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en el Consultorio Médico #7del Policlínico Manuel Fajardo, municipio Playa, La Habana, desde enero hasta diciembre de 2016. El universo de estudio estuvo constituido por 186 hipertensos, a los que se les aplicó los criterios de inclusión y exclusión y quedó una muestra de 114 enfermos. Los datos primarios se obtuvieron a través de un cuestionario que permitió recoger las variables necesarias para el estudio.
Resultados: las edades más frecuentes estuvieron entre los 45-64 años de edad, con predominio del sexo masculino con un 64,91%. Los resultados demostraron que más de la mitad de los individuos tenían RCG entre bajo (34,21%) y moderado (38,60%), un 41,89% de los hombres presentó riesgo cardiovascular moderado. El grupo de edad de 55-64 años tuvo riesgo moderado en un 52,38%. Los pacientes con diabetes fueron clasificados con alto riesgo en un 66,67%.
Predominó en los pacientes fumadores el riesgo de moderado a alto con un 48,39 y 41,94%, respectivamente. En cuanto al estado nutricional, la obesidad se clasificó en un alto riesgo en un 58,62% de los pacientes.
Conclusiones: se demostró que el riesgo cardiovascular global se incrementó con la edad, el tabaquismo, el sobrepeso/ obesidad, y en individuos con antecedentes de diabetes mellitus.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados