Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo desigual en México: 1900 y 1960

  • Autores: Kirsten Appendini, Daniel Murayama, Rosa Mª Domínguez
  • Localización: Estudios demográficos y urbanos, ISSN 0186-7210, ISSN-e 2448-6515, Vol. 6, Nº. 1, 1972 (Ejemplar dedicado a: 16, septiembre-diciembre), págs. 1-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Entre 1900 y 1960, años que abarca el presente trabajo, transcurre un período de transformación en la vida política, económica y social de México. En dicho período se ha registrado un intenso crecimiento demográfico, una alta movilidad de la población, un intenso proceso de urbanización, paralelo al de la industrialización, la transformación del sector agropecuario, una gran movilidad social e intensas campañas educativas, y una elevación del nivel de vida en general. Sin embargo, este desarrollo no ha sido homogéneo en todo el país; al contrario, ha existido una marcada desigualdad entre regiones que se manifiesta en que grandes núcleos de la población no se han beneficiado de dicho desarrollo mientras que otros han tenido un crecimiento acelerado. Dicha desigualdad se explica por el mismo proceso de desarrollo que ha tendido a que las actividades económicas más dinámicas se hayan concentrado, igual que los beneficios del mismo, tanto a nivel de estrato social como a nivel geográfico. El presente trabajo plantea el estudio del desarrollo desigual regional a largo plazo. El estudio se inicia en los años del Porfiriato que es cuando el país de hecho se integra política y económicamente, se incorpora como un todo a la economía mundial e inicia un proceso de desarrollo sostenido hasta el presente. Para llevar a cabo el estudio, se decidió hacer en una primera etapa, que se presenta en este trabajo, una descripción de la situación económica y social a nivel regional en 1900 y 1960 y comparar dicha situación en los años extremos del estudio, para luego establecer hipótesis que permitirán explicar el proceso de desarrollo regional en el período.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno