Este artículo toma como referencia mi tesis de maestría en la que analizo los sentidos que adquirieron los discursos sobre el juego en el marco de la Educación física en las primeras tres décadas del S XX en Uruguay.Abordaré la cuestión de la infancia en tanto sujeto histórico moderno, asociado a procesos de producción disciplinarios y bio-políticos, brindando así el marco en el cual queda inscripto el cuerpo de la infancia, vinculado a discursos y prácticas que recepcionan en Uruguay la corriente eugenista con el fin de proteger y mejorar la raza.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados