El artículo analiza la inversión de Colombia en actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación (ACTI) con énfasis en Investigación y Desarrollo (I+D). Igualmente, se analiza la situación de la educación resaltando como la mercantilización de la educación superior reconfigura a la universidad convirtiéndola en entidad adaptativa en contraste con su misión connatural de generar conocimiento. Metodológicamente el estudio aplica la teoría de los sistemas, analizando la relación entre las variables: educación, innovación y desarrollo económico a la luz de la teoría del Capital humano en la cual la educación constituye un factor importante de competitividad
El artículo analyzes la inversión de Colombia en activities of Science, Technology and Innovation (ACTI) con emphasis en Investigation and development (I + D). Also, it is analyzed situación de la educación EMPHASIZING as it mercantilización de la educación top reconfigures her university convirtiéndola en en entidad adaptive contrast con su misión connatural of generar work knowledge. Methodologically el estudio applies her theory of them systems, analyzing la relación entre las variables: educación, y desarrollo economic innovación a la luz de la del Human capital theory en la cual la educación constituye un important factor competitividad
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados