Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La autoestima y la satisfacción con la vida que percibe la mujer adulto mayor

  • Autores: Maylen Rodríguez Simón, José Luís Rojas Perugorría, Yaima Malagón Chala, Idalys Pérez Vargas
  • Localización: Panorama Cuba y Salud, ISSN-e 1995-6797, Vol. 13, Nº. 3, 2018, págs. 27-33
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Self-esteem and satisfaction with the life perceived by the elderly woman
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: determinar la relación que existe entre la autoestima y la satisfacción con la vida que perciben las mujeres adulto mayor de la Casa de los Abuelos y del Consultorio Médico 9 del Municipio Bauta.

      Métodos: se realizó un estudio correlacional de corte transversal con un enfoque mixto. Se aplicó la Escala de Autoestima de Rosenberg y la Escala de Satisfacción con la vida de Diener. La muestra fue conformada por 20 mujeres en el grupo estudio e igual cantidad para el grupo patrón, seleccionados ambos de forma intencional. Se contó con el consentimiento de las mujeres adulto mayor seleccionadas para el estudio. Los resultados de las técnicas fueron llevados a tablas, sometidos al cálculo porcentual y al estadígrafo Correlación de Spearman.

      Resultados: en las mujeres del grupo 1 la autoestima no guarda relación con la satisfacción con la vida; es decir, una mujer con un nivel bajo de autoestima puede presentar satisfacción con la vida alta o viceversa. En el grupo 2 existe relación entre la autoestima y la satisfacción con la vida; lo que implica que a un nivel alto de autoestima corresponde un grado elevado de satisfacción con la vida y la baja autoestima se asocia con la insatisfacción con la vida.

      Conclusiones: se encontró que existía asociación en las variables psicológicas entre sí y de estas con las sociodemográficas, la edad y el estado civil en el grupo patrón; no siendo así en el grupo estudio, en que no se estableció asociación alguna

    • English

      Methods: he/she was carried out a study correlacional of traverse court with a Mixed focus. It was applied the Scale of Self-esteem of Rosenberg and the Scale of Satisfaction with the life of Diener. The sample was conformed by 20 women in the group study and same quantity for the patron, selected group both in an intentional way.

      He/she had the consent of the women bigger adult selected for the study. The results of the techniques were taken to charts, subjected to the percentage calculation and the statistician Correlation of Spearman.

      Results: in the women of the group 1 the self-esteem doesn’t keep relationship with the satisfaction with the life; that is to say, a woman with a low level of self-esteem can present satisfaction with the high life or vice versa. In the group two relationship exists between the self-esteem and the satisfaction with the life;

      what implies that at a high level of self-esteem it corresponds a high grade of satisfaction with the life and the drop self-esteem associates with the dissatisfaction with the life.

      Conclusions: it was found that association existed to each other in the psychological variables and of these with the socialdemographic, age and civil state in the patron group; not being this way in the group study, where association didn’t settle down some


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno