Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la cooperación al desarrollo: una propuesta de sistematización y colaboración entre actores

    1. [1] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Comunidades sostenibles: dilemas y retos desde el trabajo social / coord. por Ana I. Lima Fernández, Enrique Pastor Seller, Carmen Verde Diego, 2017, ISBN 978-84-9177-336-8, págs. 1321-1330
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Antecedentes: A partir de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Cuenca y la Facultad de Trabajo Social de la UCLM se ha realizado la evaluación de los proyectos de cooperación al desarrollo presentados a la convocatoria de subvenciones. El equipo de profesores-investigadores diseñó una propuesta con el compromiso de evaluar la idoneidad de los proyectos presentados y los resultados obtenidos en su ejecución. Objetivo: Exponer cómo la participación conjunta entre la universidad, la administración local y las ONGDs en el seguimiento y evaluación de los proyectos de cooperación al desarrollo permite identificar los logros obtenidos favoreciendo la eficacia y la eficiencia de la política local. Metodología: Descripción del proceso de evaluación estructurado en diferentes fases y metodologías: evolución de las convocatorias públicas entre el año 2003 y 2011; evaluación ex-ante y ex-post de los proyectos de la convocatoria publicada en 2011 y finalizada en 2015; y evaluación de la satisfacción de diferentes actores implicados sobre la política pública desarrollada. Resultados: La evaluación de la cooperación local ha posibilitado conocer los resultados de los proyectos subvencionados, dando visibilidad al trabajo realizado por las ONGDs de Cuenca. Asimismo, ha permitido contrastar la idoneidad de los procedimientos establecidos para la identificación, seguimiento y evaluación de los proyectos financiados desde la administración local. La combinación de metodologías se ha mostrado adecuada para la sistematización de las intervenciones realizadas, su evaluación y la identificación de propuestas de mejora. Y finalmente, la participación de los actores implicados en la cooperación local contribuye a la mejora de las políticas públicas, la participación y el compromiso social, al tiempo que da legitimidad a las acciones desarrolladas por las administraciones públicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno