Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hábitats reproductivos de anfibios en la provincia de Cádiz: perspectivas para su conservación

    1. [1] Estación Biológica de Doñana

      Estación Biológica de Doñana

      Sevilla, España

  • Localización: Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural: RSGHN, ISSN-e 2340-5759, No. 4, 2004, págs. 83-103
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La provincia de Cádiz es, desde el punto de vista de la conservación de los anfibios, un territorio de especial relevancia ya que en él están algunas de las poblaciones más importantes de algunos endemismos ibéricos como son el Sapillo Moteado Ibérico (Pelodytes ibericus), el Sapillo Pintojo Meridional (Discoglossus jeanneae), el Tritón Jaspeado Pigmeo (Triturus pygmaeus) o la Salamandra Común Meridional (Salamandra salamandra longirostris).

      Debido a las grandes oscilaciones que tienen las poblaciones de anfibios en cuanto al número de efectivos, para el mantenimiento de una determinada población es necesario que exista un flujo de individuos con otras poblaciones cercanas. La gestión debe basarse, por tanto, no en la protección de poblaciones aisladas sino de sistemas metapoblacionales íntegros.

      Gran parte de los hábitats de anfibios actuales en la provincia de Cádiz son lugares degradados, inestables y muy frágiles (regueros, cunetas, canteras abandonadas, charcas ganaderas, etc.) pero tienen una importante función como hábitats de conexión entre poblaciones que, de otra forma, quedarían aisladas. Alteraciones mínimas en algunos de estos enclaves pueden llevar a la extinción local de estas poblaciones. Por otro lado, determinadas masas de agua son de alto interés y en ellas se debería realizar un seguimiento exhaustivo así como conseguir mejoras de hábitats y promover medidas para una mejor gestión y conservación. Algunas de estas actuaciones serían de muy bajo coste para las diferentes administraciones y podrían lograrse mediante acuerdos con propietarios de fincas.

      Gracias a los resultados obtenidos en el presente trabajo, todos los hábitats acuáticos gaditanos que han sido catalogados como de Interés Muy Alto para los anfibios han sido propuestos para su inclusión en el Plan Andaluz de Humedales que actualmente desarrolla la Consejería de Medio Ambiente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno