Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Riesgos laborales en la podología

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Revista española de podología, ISSN 0210-1238, Vol. 31, Nº. Extra 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Número especial comunicaciones 50 Congreso Nacional de Podología 2019)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: El auge actual de la profesión podológica y el incremento de accidentes laborales en el medio sanitario propician la necesidad de investigar los diferentes factores de riesgo a los que están expuestos los podólogos dentro de su sector, y darlos a conocer para concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz. El objetivo del presente estudio pretende llevar a cabo una enumeración y presentación del gran abanico de riesgos a los que está expuesta la profesión de la podología.

      Material y método: El material utilizado para realizar este trabajo han sido artículos científicos, siguiendo una metodología cuantitativa. Se realizó una revisión bibliográfica en base de datos científicos.

      Resultados: En total se han utilizado 6 artículos científicos y un libro especializado en la prevención de riesgos laborales en podología. Como principales afectaciones a las que se puede ver expuesto un profesional en el ámbito de la podología son afectaciones musculoesqueléticas, cognitivas, visuales, auditivas, respiratorias, sistémicas y dérmicas.

      Conclusiones: La profesión podológica está expuesta a riesgos derivados de la actividad laboral, los cuales pueden llegar a provocar alteraciones en la salud de forma crónica o aguda. Por lo general, la mayoría del personal podológico desconoce el riesgo al que se ve expuesto y, por consiguiente, su prevención o la importancia de esta. Como consecuencia, los podólogos son un perfil vulnerable a diferentes patologías propias de su ejercicio. De ahí la vital importancia de dar a conocer los riesgos de esta profesión para así obtener un diagnóstico precoz y establecer medidas preventivas básicas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno