Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de De las alegrías medievales a las solemnidades barrocas: Las raíces del paisaje sonoro festivo de la España moderna en la Crónica del Condestable Miguel Lucas de Iranzo

Clara Bejarano Pellicer

  • español

    Durante los siglos de la Modernidad (XVI-XVIII), la sociedad española desarrolló un complejo lenguaje sonoro en las fiestas públicas urbanas, que se configuró a lo largo de una larga evolución y bebió de fuentes tanto adquiridas como ancestrales. El objetivo de este trabajo será el análisis del elemento sonoro en las fiestas urbanas a través de fuentes del siglo XV, con vistas a discernir en qué medida el aparato barroco fue original o se fundamentó en antecedentes medievales castellanos.

  • English

    Throughout Early Modern Age (XVIth-XVIIIth centuries), Spanish society developped a complex sound lenguaje in urban public festivals, configured in a long evolution and drinking of different sources, both obtained and ancestral. The aim of this paper is the analysis of sounds in urban feasts through sources from XVth century, with the objective of discerning how much original Baroque festive language was, or which were its grounds on Castillian medieval precedents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus