Argentina
El objetivo del presente trabajo, es analizar cuáles son los caracteres que reúne el derecho a la vivienda digna catalogado dentro de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en adelante (DESC), establecido por nuestra Carta Magna y por los Tratados Internacionales de Derechos Humanos que fueron jerarquizados constitucionalmente a partir de la Reforma de 1994.
El derecho a la vivienda digna o adecuada, declamado en la Constitución nacional y provincial, y en los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional, se contrapone con el incremento de los asentamientos en predios fiscales y privados, como son la creación de villas emergencias y la ocupación de viviendas. Este problema no parece tener atención suficiente de los poderes públicos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados