Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modelo económico y su influencia en el desarrollo sustentable de cinco municipios de Guanajuato

  • Autores: Horacio Flores Casamayo, Jorge Luis Morales Martínez, Daniel Tagle Zamora, Xitlali Delgado Galván
  • Localización: Acta Universitaria, ISSN-e 2007-9621, ISSN 0188-6266, Vol. 30, Nº. 1, 2020, págs. 1-26
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The economic model and its influence in the sustainable development in five municipalities in Guanajuato State
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El actual modelo de desarrollo económico en el Bajío guanajuatense, basado en la producción industrial y manufacturera, fue implementado por el gobierno estatal buscando hacer más eficiente el uso de sus recursos bióticos y abióticos para obtener productos de mayor valor agregado respecto a los agropecuarios. Sin embargo, los supuestos beneficios de esta política generanserias dudas en muchos especialistas respecto a su viabilidad. Por lo tanto, este trabajo busca determinar cómo ha impactado esta industrialización en diferentes parámetros ambientales, sociales, económicos e hidrológicos en los municipios de Celaya, Irapuato, León, Salamanca y Silao a través de un estudio de sus datos históricos para observar su comportamiento en el tiempo, con la intención de determinar las posibles mejoras y desbalances ocasionados en ellos. Los resultados mostraron los diferentes niveles de deterioro que presentan los municipios en muchos parámetros, especialmente los hídricos, concluyendo en la necesidad de replantear este modelo de desarrollo.

    • English

      The current model of economic development in the Bajioof Guanajuato, based on industrial and manufacturing production, was implemented by the state government seeking to make the use of its biotic and abiotic resources more efficient, to obtain products of greater added value than agriculture and livestock. However, the supposed benefits of this policy generate serious doubts in many specialists about its viability. Therefore, this work seeks to determine how this industrialization has impacted on different environmental, social, economic, and hydrological parameters in the municipalities of Celaya, Irapuato, Leon, Salamanca and Silao through a study of their historical data to observe their behavior over time, with the intention of determining the possible improvements and imbalances generated in them. The results obtained, allow to conclude the need to rethink this model of economic development due to the various levels of deterioration that municipalities have in many parameters, especially in hydric parameter.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno