Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sistema de monitoreo satelital para el seguimiento y desarrollo de cultivos del Distrito de Riego 038

José L. Espinosa Espinosa, Enrique Palacios Vélez, Leonardo Tijerina Chávez, Héctor Flores Magdaleno, Abel Quevedo Nolasco

  • español

    La tarea de los sistemas de asesoramiento de riego suele ser costosa en cuanto a recursos humanos y materiales por la necesidad de hacer un seguimiento intensivo en campo en áreas extensas, además de enfrentar el reto de transferir la información al usuario, agricultor o técnico por la vía adecuada y en el momento oportuno. Asimismo, las nuevas tecnologías de observación de la tierra han contribuido a que millones de hectáreas sean monitoreadas mediante sensores satelitales, haciendo más eficaz el seguimiento en campo. De igual forma, las tecnologías de la información, el Internet y la telefonía móvil permiten que la información generada por las imágenes satelitales pueda llegar al agricultor como usuario final de forma más rápida, fluida y personalizada, garantizando un seguimiento detallado y preciso de los cultivos haciendo más eficaz el trabajo de campo. La Unión Europea ha apoyado un proyecto para asesoramiento en riego a productores agrícolas denominado DEMETER (Demonstration of Earth Observation Technologies in Routine Irrigation Advisory Services), el cual ha sido exitosamente utilizado en España para el programa denominado Servicio de Asistencia en Riego Asistido por Satélite (e-SARAS), que maneja el Grupo de Teledetección y SIG de la Universidad de Castilla-La Mancha; también México participó en un proyecto que es extensión del DEMETR, denominado Pleiades (Participatory Low-Cost Earth-ObservationAssisted Irrigation Advisory: An Element Of Sustainable Water Management), con personal de la Universidad de Sonora, el Instituto Tecnológico de Sonora y el Colegio de Postgraduados en el periodo 2006-2009. El propósito de este trabajo es que los productores del Distrito de Riego 038 Río Mayo tengan disponible desde Internet un sistema de monitoreo satelital que contiene el seguimiento y desarrollo de los cultivos por medio del NDVI (Índice de Vegetación de Diferencias Normalizadas) por parcela; esto permitirá al productor comparar los rendimientos de ciclos pasados y permitirá que puedan tener una evaluación del desarrollo de sus cultivos para tomar decisiones necesarias y oportunas para obtener un mejor rendimiento en el actual ciclo.

  • English

    The task of irrigation advisory systems is usually costly in terms of human and material resources due to the need of an intensive field monitoring in large areas. It also faces the challenge of transferring the information to the users, farmers or technicians in the right time and in the right way. Moreover, the new Earth Observation Technologies have helped millions of hectares to be monitored by satellite sensors, making the field monitoring be more effective. Similarly, the information technologies, the internet, and the mobile telephony allow the information gathered by satellite images to be available to farmers and users in a faster, smoother and more personalized way. This ensures a detailed and accurate crop monitoring and makes more efficient field work. The European Union has supported an irrigation advisory project for farmers called DEMETER (Demonstration of Earth Observation Technologies In Routine Irrigation Advisory Services), which has been successfully used in Spain for the program called Satellite Aided Irrigation Assistance Service (e- SARAS) used by the Remote Sensing and GIS Group from the University of Castilla- La Mancha. The purpose of this work is that producers from the Irrigation District 038, Rio Mayo have a monitoring web system to track their fields through the NDVI (Normalized Difference Vegetation Index), this will allow the producer to compare the harvest from previous cycles and to have a better evaluation of the development of their crops in order to make appropriate decisions for a better income in the current cycle.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus