Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Calculative culture in management control systems: scale and typology development

    1. [1] University of Ljubljana

      University of Ljubljana

      Eslovenia

  • Localización: Revista española de financiación y contabilidad, ISSN 0210-2412, Vol. 49, Nº 2, 2020, págs. 171-209
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cultura calculadora en sistemas de control de gestión: desarrollo de escala y tipología
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Una cultura calculadora (CC) transmite la forma en que los gerentes utilizan modelos analíticos y cifras para la toma de decisiones. Investigamos si este concepto tiene el potencial de convertirse en una variable contextual en la investigación de los sistemas de control de gestión (SCG) dado que es posible que CC esté relacionada con el diseño y uso de SCG y con el rendimiento organizacional. Mediante el uso de distintos métodos (revisión de la literatura, entrevistas, encuesta transversal, análisis factorial confirmatorio), desarrollamos y validamos un instrumento para la medición de CC como una variable a nivel de grupo. Encontramos que CC tiene dos dimensiones: (1) entusiasmo analítico (entusiasmo por métodos analíticos avanzados); y (2) el pragmatismo numérico (pragmatismo en la interpretación de las cifras). Caracterizamos cuatro tipos de CC que se encuentran en los equipos directivos: (1) entusiastas inteligentes; (2) escépticos extremos; (3) escépticos irracionales; y (4) entusiastas extremos. Por último, confirmamos empíricamente que la CC actúa de forma independiente en paralelo a otras variables contextuales, como el tamaño, la edad, el sector, la estructura de la propiedad, el tipo de estrategia, la orientación al mercado (geográfica), el rendimiento percibido en relación con los competidores y la incertidumbre del entorno empresarial. Esto muestra que la CC puede emplearse como una variable contextual adicional en estudios futuros sobre diseño y uso de SCG.

    • English

      A calculative culture (CC) conveys the way managers use analytical models and numbers for decision-making. We investigate whether this concept holds the potential to become a contextual variable in research on Management Control Systems (MCS) because CC arguably relates to the design and use of MCS, and to organisational performance. Using a mixed methods approach (literature review, interviews, a cross-sectional survey, confirmatory factor analysis-CFA), we develop and validate an instrument for measuring CC as a group-level variable. We find CC has two dimensions: (1) analytical enthusiasm (enthusiasm for advanced analytical methods); and (2) numerical pragmatism (pragmatism in number interpretation). We characterise four types of CC found in top management teams: (1) smart enthusiasts; (2) extreme sceptics; (3) irrational sceptics; and (4) extreme enthusiasts. Finally, we empirically confirm that CC acts independently alongside other contextual variables, such as size, age, industry, ownership structure, strategy type, (geographic) market orientation, perceived organisational performance relative to competitors, and business environment uncertainty. This shows CC may be employed as an additional contextual variable in future studies on MCS design and use.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno