Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Earnings management in private family versus non-family firms: the moderating effect of family business generation

    1. [1] Universidade Lusófona

      Universidade Lusófona

      Socorro, Portugal

    2. [2] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Revista española de financiación y contabilidad, ISSN 0210-2412, Vol. 49, Nº 2, 2020, págs. 210-233
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Manipulación del resultado en empresas privadas familiares versus no familiares: el efecto moderador de la generación de la empresa familiar
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El estudio aborda los indicios de gestión del resultado contable en empresas no cotizadas, comparando la situación de empresas familiares y no familiares. Adoptamos argumentos de la teoría de la agencia y de la teoría stewardship, complementados con argumentos de la literatura sobre riqueza socio-emocional, para justificar nuestro modelo de investigación. La muestra está compuesta por 263 empresas españolas auditadas, con un volumen de negocios superior a 200 millones de euros, analizadas en el período comprendido entre 2011 y 2015. Los resultados indican que las empresas familiares son menos propensas a las prácticas de gestión del resultado contable, y que la relación entre el estatus de empresa familiar y dichas prácticas está moderada por la generación en la que se encuentra la empresa. Este trabajo contribuye a la literatura sobre la calidad de la información financiera tanto en empresas familiares como en empresas no cotizadas, explorando nuevos ámbitos en la investigación.

    • English

      The study addresses the signs of earnings management in unlisted companies, comparing the situation in family firms and non-family firms. We adopt arguments from agency theory, and stewardship theory, which are supplemented with the assumptions of socio-emotional wealth literature, to justify our research model. The sample is composed of 263 audited Spanish companies with a turnover of more than 200 million euros, which were analysed in the period from 2011 to 2015. Results indicate that family firms are less prone to the practices of earnings management than non-family firms, and that the association between family firm status and earnings management is moderated by the firm generation. This work contributes to the literature on the quality of financial information in both family firms and unlisted companies, exploring new areas of research.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno