Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aceptación de los niños por sus iguales: Consecuencias de las capacidades mentalistas y las creencias maquiavélicas

Carmen Barajas Esteban, Estefanía Carmona Sánchez, Patricia Marín Martín

  • español

    Antecedentes: En el presente estudio se ha llevado a cabo una evaluación de la Teoría de la Mente, las creencias maquiavélicas y la aceptación de los niños por sus iguales para esclarecer la relación que existe entre estas variables. Método: Para ello se ha utilizado una muestra de 22 niños de ambos sexos con edades comprendidas entre los 8 y los 9 años de edad. A partir de una sociometría, usando la técnica de Nominaciones, se han identificado dos niños de cada estatus sociométrico para averiguar cómo el estatus se relaciona con las capacidades mentalistas y las puntuaciones en maquiavelismo. Resultados: Se ha encontrado cómo a más puntuación en la escala Falta de confianza, más Nominaciones negativas recibirán por parte de sus iguales y a su vez, puntuaran menos en Preferencia social. No parece haber relación entre el rendimiento en tareas de capacidades mentalistas y las creencias maquiavélicas. En relación al estatus sociométrico solo se ha encontrado relación con la TOM, no encontrándose relación con el maquiavelismo. Por último, las niñas puntúan más alto que los niños en tareas mentalistas. Conclusiones: Hay independencia entre las capacidades mentalistas y la habilidad de manipular y engañar a los demás en beneficio propio.

  • English

    Background: In this study it has been evaluated the Theory of Mind, the Machiavellian beliefs and children peers acceptance to clarify the relationship between these variables. Method: These variables were studied in a sample of 22 children of both sexes that were between 8 and 9 years old. Two children from each sociometric status were identified from sociometry to find out how the status is related to Mentalists capabilities and scores in Machiavellianism. Results: It has been found how children who scored higher in the lack of confidence scale, received more negative nominations from their peers and at the same time, scored less in social preference. There doesn’t seem to be a relationship between the performance on tasks of Mentalists capabilities and Machiavellian beliefs. Concerning the sociometric status it only has been found to be related to TOM, not being related to Machiavellian beliefs. Finally, girls scored higher than boys in TOM tasks. Conclusions: There is independence between TOM and the ability to manipulate and mislead others.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus