Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recursos digitales de información como herramientas de la asignatura Metodología de la Investigación Bibliográfica y Redacción

Luis Alfonso Romero Gámez

  • La asignatura Metodología de la investigación bibliográfica y redacción es un curso que se imparte en el primer semestre de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas, del Sistema Abierto, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Al revisar la guía de estudio de la asignatura (2014), esta se estructura dividida en dos vertientes principales: cómo enseñar a los alumnos a recopilar información y a citarla; y cómo redactar la información, a partir de un enfoque gramatical, con ejercicios de ortografía. Esta ponencia parte de considerar que esta asignatura se debe de valorar en función de la relación que guarda con las otras materias del área de Metodología: Análisis de textos, Teoría de la literatura y Metodología crítica; y que por lo tanto en este curso, corresponde que los alumnos realicen una búsqueda y organización de una investigación bibliográfica sobre un tema que ellos mismos necesiten investigar y no uno general que proponga el docente. Lo anterior, puede propiciar tres ventajas principales en la formación académica de los alumnos: 1) desarrollar un capital académico sobre un tema del área, 2) pueden replicar el proceso, visto en el curso, en sus otras asignaturas, 3) desarrollan una metodología para investigar bibliográficamente. Para poder realizar esta búsqueda y organización de una investigación bibliográfica proponemos que los alumnos conozcan diversos recursos digitales de información, por ejemplo: Dialnet, Cervantes Virtual, DGBIBLIO (Dirección General de Bibliotecas de la UNAM), SciELO, Redalyc, Google Académico, etc. Estos recursos junto con una serie de estrategias de búsqueda, facilitan que los alumnos rastreen un estado de la cuestión sobre un tema de interés de lengua y literaturas hispánicas, con la finalidad de poder caracterizarlo, enlistar las principales líneas de investigación y ubicar en qué paradigma del conocimiento se encuentra. El enfoque que trabajamos para esta asignatura engloba la metodología de la investigación bibliográfica y la redacción, en la elaboración de un estado de la cuestión y para las otras asignaturas, lleva a los alumnos a desarrollar un pensamiento complejo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus