Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Cálculo de la duración de una intoxicación por fenitoína

M. Espigares-Jiménez, Eduardo Durán Ferreras, Alberto Sánchez Romero, José Antonio Durán Quintana

  • Introducción. Se presenta una intoxicación por fenitoína (DPH), en la que se comparó el tiempo real que transcurrió hasta su desaparición con el estimado mediante una regresión lineal. Caso clínico. Mujer de 23 años, con crisis tonicoclónicas, en tratamiento crónico con 300 mg/día de DPH. Acudió al hospital por temblor, trastornos del equilibrio, vómitos y cefalea. Neurológicamente, presentaba nistagmo horizontal en ambas miradas extremas, hiperreflexia generalizada y marcha atáxica. La TAC craneal y la analítica de líquido cefalorraquídeo fueron normales. La concentración sérica de DPH era de 60,2 mg/L. Cuando la concentración de DPH es superior a 8­10 mg/L, su eliminación disminuye desproporcionadamente y aumenta el riesgo de toxicidad. Mediante métodos matemáticos se puede calcular el tiempo necesario para que una concentración tóxica disminuya hasta los valores terapéuticos. En nuestra paciente transcurrieron 204 horas hasta que la DPH se situó por debajo del límite tóxico (20 mg/L), mientras que con el empleo de una regresión lineal con sólo dos concentraciones diferentes se obtuvo una cifra de 155 horas. Conclusiones. El método utilizado puede servir como una aproximación sencilla, rápida y de fácil aplicación para estimar el tiempo que una concentración tóxica de DPH tarda en volver a la normalidad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus