Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Gestión del conocimiento para el desarrollo de la capacidad del estudiante de educación primaria de Colombia

Pedro Cruz

  • español

    El objeto de esta investigación fue estudiar la Gestión del Conocimiento como alternativa dentro del desarrollo organizacional para el Desarrollo de la capacidad del estudiante de Educación Primaria de Colombia. Respaldada en los postulados teóricos de Pavez (2009), Finol y Camacho (2008), entre otros, enmarcada dentro del paradigma de una investigación cualitativa, con información recolectada por medio de entrevistas semiestructuradas, empleando como técnica la observación directa. Como muestra se tomarán (5) actores sociales, conformados por estudiantes y docentes de de las instituciones INESAM–Cesar Colombia. Obteniendo como resultado principal que la gestión del conocimiento constituye un recurso valioso dentro de las instituciones educativas, por cuanto permite el desarrollo del aprendizaje organizacional de los miembros que lo conforman, permitiendo valorar los activos tangibles, por medio de procesos dinámicos de creación, asimilación, difusión y utilización del conocimiento que van a representar la competitividad dentro de la misma.

  • English

    The purpose of this research was to analyze the management of knowledge in the development of the capacity of the primary education student in Colombia. Backed in the theoretical postulates of Pavez (2009), Finol and Camacho (2008), among others; It is framed as a descriptive, field, transectional and non-experimental research. The population consisted of (55) subjects of the La Curva – Cesar and INESAM – Cesar Colombia institutions. For the collection of the information, the observation technique was used by means of a survey, a questionnaire-type instrument made up of (48) items, validated through the expert judgment, a pilot test was carried out on 10 subjects, the Cronbach Alpha coefficient was applied with a reliability index of 0.90. For the analysis of the data, descriptive statistics were used, indicating the frequency in the responses and the arithmetic mean by dimension and indicators. It was concluded that in these educational institutions, knowledge management in their teachers is of medium presence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus