Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metodologías activas para la enseñanza de habilidades comunicativas en el grado de medicina

Sonia Ruiz de Azúa García, Naiara Ozamiz Etxebarria, Virginia Guillén Cañas, Miren Agurtzane Ortiz Jauregi

  • español

    Las metodologías activas son efectivas para la docencia en el ámbito universitario y producen un mayor y más duradero aprendizaje ya que se le hace al propio alumno el dueño de su propio aprendizaje. Las habilidades sociales y comunicativas son esenciales en el ámbito sanitario para mejorar la relación terapéutica médico-paciente, ofreciendo un buen ambiente y mejorando la asistencia clínica y la satisfacción con el trato recibido. En este trabajo se han aplicado las metodologías activas en la enseñanza de las habilidades sociales y comunicativas del grado de medicina. Se han usado diversas técnicas pedagógicas como técnicas de aprendizaje cooperativo (1,2,4), puzzle, aprendizaje basado en casos, flipped classroom, roleplaying, etc… Un alto porcentaje del alumnado considera estas técnicas útiles para el aprendizaje de estas habilidades y opina que después de estas nueve sesiones prácticas tiene más capacidad para enfrentarse a un paciente.

  • English

    Active methodologies are effective for teaching in the university environment and produce a greater and more lasting. Social skills and communications are essential in the health field to improve the doctor-patient relationship, offering a good environment and improving clinical care and satisfaction with the treatment received. In this work, active methodologies have been applied in the teaching of social and communicative skills of the degree of medicine. Various pedagogical techniques have been used as cooperative learning techniques (1,2,4), puzzle, case-based learning, flipped classroom, roleplaying, etc ... After these nine practical sessions you have more ability to face a patient .


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus