Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Crónica de la chilenización. La religiosidad andina a través del relato del padre Julio Ramírez Ortiz. Sierra de Arica, 1922-1931

Alberto Díaz Araya, Felipe Casanova Rojas

  • español

    Resumen: El presente artículo analiza dos textos escritos por el capellán militar chileno Julio Ramírez Ortiz (Por la Pampa Adusta y Tierras Grises) que abordan diferentes aspectos sociales de las comunidades andinas de la sierra de Arica durante los primeros años del siglo XX. Estos materiales, elaborados en ocasión del complejo escenario diplomático conocido como chilenización, dan cuenta de una perspectiva sociopolítica y etnocéntrica sobre los indígenas. No obstante, es posible hallar interesantes descripciones etnográficas sobre la organización, práctica y creencias de las comunidades. Dicha ambigüedad, estaría mediada por un pensamiento cronístico de raigambre colonial del autor, el cual busca dar cuenta de la incidencia de las políticas de asimilación cultural desplegadas en la región por el Estado chileno.

  • English

    Abstract: This article analyzes two texts written by the Chilean military priest Julio Ramírez Ortiz (Por la Pampa Adusta y Tierras Gri- ses) in which he discusses different social aspects of the Andean communities of Sierra de Arica during the first years of the 20th century. These materials, elaborated on the occasion of the complex diplomatic scenario known as Chilenization, present a complex sociopolitical and ethnocentric perspective on the indigenous peoples. However, it is also possible to find interesting ethnographic descriptions of the organization, practices, and beliefs of the communities. This ambiguity would be mediated by the chronicler’s thinking of colonial origin, which seeks to account for the incidence of cultural assimilation policies imple- mented in the region by the Chilean State.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus