Madrid, España
Zaragoza, España
Reino Unido
Málaga, España
Los estudios petrográficos en espeleotemas constituyen una herramienta básica como paso previo a los análisis isotópicos (δ18O y δ13C) que se realizan con la finalidad de obtener información paleoclimática. El reconocimiento de las texturas asociadas a diferentes fases carbonatadas cuya precipitación se produjo en equilibrio isotópico, es de gran interés para la correcta interpretación del registro isotópico. El estudio de los datos suministrados por el análisis petrográfico de las texturas observadas y de los resultados isotópicos de 13C y 18O en dos coladas estalagmíticas procedentes de dos cuevas situadas en el norte de la provincia de Almería (SE de España), sugiere que el ambiente de formación de estos materiales tuvo lugar en unas condiciones donde alternaron episodios cálidos y húmedos (fábricas de calcita columnar con valores de 18O más negativos) con otros más fríos y secos (fábricas micríticas con valores menos negativos de 18O).
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados