Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de residuos sólidos generados en el camal de Riobamba

    1. [1] Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Sede Orellana,
  • Localización: Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 5, Nº. 4, 2020, págs. 86-114
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se analizó la factibilidad para la implementación de una planta de compostaje en el camal municipal de la ciudad de Riobamba, como una alternativa para el aprovechamiento de los residuos sólidos que allí se generan. La viabilidad del proyecto se analizó desde los siguientes enfoques: a) comercial, b) técnico-productivo, c) ambiental, d) administrativo-legal, y e) económico-financiero. La metodología de investigación implementada fue de carácter descriptiva, por lo cual se utilizaron entrevistas, encuestas y observaciones directas como técnicas para la recopilación de información referente a las variables de mercado. Se utilizó software de diseño para el dimensionamiento de la planta de compostaje con sus especificaciones técnicas. Los principales resultados de la presente evaluación fueron: i) una aceptación del 89% por parte los agricultores a nivel provincial, en caso de que el compost (producto) se comercialice, y ii) conforme al análisis económico y financiero, la tasa interna de retorno (TIR) fue del 34% y el valor actual neto (VAN) de $136.872,80. Por lo tanto, es viable implementar una planta de compostaje, ya que se mitigan los impactos ambientales negativos derivados de la mala disposición de los residuos sólidos y se genera un producto con valor agregado a partir de los mismos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno