Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilización de imágenes de temperatura radiativa e índice de vegetación mejorado para el estudio de las condiciones hídricas en la región pampeana

    1. [1] Universidad Nacional del Sur

      Universidad Nacional del Sur

      Argentina

    2. [2] Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo J. Usunoff” (UNCPBA - CIC - Municipalidad de Azul) - República de Italia 780 (B7300), Azul, Buenos Aires, Argentina.
    3. [3] Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo J. Usunoff” (UNCPBA - CIC - Municipalidad de Azul) - República de Italia 780 (B7300), Azul, Buenos Aires, Argentina. Comisión de Investigaciones Científicas de Buenos Aires
  • Localización: Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente, ISSN-e 2422-5703, Nº. 28, 2012 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio 2012), págs. 25-33
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se avalúan los efectos de dos eventos ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeanaargentina-uruguaya a través del índice Temperature Vegetation Dryness Index (TVDI). En 3 áreas no cultivadas, ubicadasen las provincias de La Pampa y Buenos Aires en Argentina y en el departamento de Maldonado en Uruguay se analizaronimágenes satelitales del sensor MODIS de temperatura de superficie (LST) e índice de vegetación mejorado (EVI),composición de 8 y 16 días respectivamente, de 67,75 ha de resolución. Los períodos de análisis fueron seleccionados a partirdel índice Niño 3.4 de anomalías de temperatura de la superficie del mar y comprendieron los meses de agosto-febrero de2007-2008 (La Niña) y 2009-2010 (El Niño). El EVI mostró valores más bajos en la provincia de Buenos Aires y enUruguay para el periodo 2007-2008 que en 2009-2010, a partir de octubre-noviembre; la LST fue menor en Uruguaypara el periodo 2009-2010 que en 2007-2008. El TVDI mostró una leve tendencia a condiciones de menor disponibilidadde agua en el suelo en Uruguay durante la etapa madura de La Niña. Se propone al TVDI como una herramienta paraevaluar las teleconexiones de ENOS en la disponibilidad de agua en el suelo de la región pampeana, con el potencial deampliar su utilización en el estudio, planificación y gestión de múltiples actividades o aspectos relacionados con el ciclohidrológico a escala regional.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno