Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Espironolactona como alternativa farmacológica para la prevención de la reestenosis intrastent metálico convencional

Alain Gutiérrez López, Abel Y. Leyva Quert, Giovannys Ponte González, Suilbert Rodríguez Blanco, José M. Aguilar Medina, Lázara M. Pérez Yánez, Daysi Luperón Laforte, Tania Hidalgo Costa

  • Introducción: La cardiopatía isquémica constituye la primera causa de muerte en muchos países incluído Cuba. La angioplastia coronaria transluminal percutánea con colocación de stent metálico constituye una alternativa terapéutica, sin embargo la reestenosis intrastent constituye un problema no resuelto. Elementos teoricos indican que el tratamiento con Espironolactona pudiera ser beneficioso en este contexto.

    Objetivo: Evaluar la efectividad y seguridad de la Espironolactona en pacientes tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo con implantación de stent metálicos convencional.

    Diseño metodológico: Se realizó un ensayo clínico, aleatorizado, controlado y abierto. Se incluyeron 189 pacientes adultos tratados mediante intervencionismo coronario percutáneo con implantación de stent convencional, en el servicio de Cardiología del Hospital Hermanos Ameijeiras, en el periodo comprendido a partir de enero de 2016 hasta enero de 2017. Se asignaron los pacientes aleatoriamente a dos grupos (con Espironolactona, sin espironolactona).

    Resultados: En el grupo con Espironolactona se redujo de forma significativa la necesidad de nueva revascularización de la lesión diana (p 0,000 y RR 3,33) (6,4% frente a 30,5%) y el infarto no fatal (p 0,023 y RR 2,2) (4,3% frente a 13,7%). En estos pacientes la supervivencia libre de nueva revascularización y de infarto no fatal fue significativamente mayor.

    Conclusiones: La Espironolactona es efectiva en los pacientes con stent convencional pues reduce la necesidad de nueva revascularización y el infarto no fatal, incrementa la supervivencia libre de estos eventos y además constituye un factor protector.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus