Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teleconexiones y eventos extremos de sequía en áreas protegidas del norte de Colombia

    1. [1] Universidad del Magdalena

      Universidad del Magdalena

      Colombia

    2. [2] Parques Nacionales Naturales de Colombia
  • Localización: Revista de Climatología, ISSN-e 1578-8768, Nº. 15, 2015, págs. 27-38
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se ha evaluado la teleconexión entre eventos extremos de sequía registrados durante el periodo 1978-2010 en el Norte de Colombia y la circulación a gran escala, caracterizada por el índice Niño 3,4 y el Índice Atlántico Tropical Norteño (ATN). La orografía de la Sierra Nevada de Santa Marta, hacia el centro del litoral, determina a escala sinóptica las variaciones en los registros de precipitaciones. Se proponen posibles relaciones entre el valor del Índice de Precipitación Estándar (IPE) trimestral y series de tiempo de frecuencia, intensidad, extensión y magnitud de los extremos de sequía. Se identifican relaciones significativas (p:0.05) entre los valores del IPE-3 y el valor de El Niño 3,4, mayores hacia el norte del litoral Caribe particularmente durante el periodo Agosto-Octubre (ASO), en tanto que con el índice ATN se detectan asociaciones particulares durante el trimestre Junio-Agosto (JJA). Este estudio provee una visión comprensiva de los mecanismos involucrados en la generación de eventos extremos de sequía y su modulación a partir de fenómenos de circulación atmosférica en los Océanos Atlántico y Pacífico.

    • English

      The relationship between the extreme draught events on northern Colombia and large scale atmospheric circulation is evaluated. It is characterized by the Tropical North Atlantic (TNA) and El Niño 3,4 indexes. The topography of the Sierra Nevada de Santa Marta range, in the center of the littoral, determines synoptic scale variations in precipitation records. Standard Precipitation Index (SPI) and time series on frequency, intensity, extent and magnitude of extreme draught events were calculated. Significant relationships between extremes of drought and NIÑO 3.4 index detected, increased slightly towards the Northern Caribbean Coast, during the period August-October (ASO), while the TNA index relations are detected during June-August (JJA). This study provides a comprehensive view of the mechanisms involved in the generation of extreme drought events modulated by the influence of atmospheric circulation phenomena in the Atlantic and Pacific Oceans.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno