Remedios Otero Candelera, A. Segado Soriano, Francisco Rodríguez Panadero, F. Valenzuela Mateos, María Teresa Elías Hernández, A. Verano Rodríguez
El objetivo ha sido analizar la aportación de la flebografía de miembros inferiores (FMMII) al diagnóstico de Tromboembolismo pulmonar (TEP). Se incluyeron todos los pacientes ingresados en el S. de Respiratorio con sospecha de TEP desde Septiembre1993 hasta Noviembre-1994. Con la clínica y pruebas complementarlas urgentes se valoró al paciente como de Alta o Baja sospecha clínica de TEP. A todos se les realizó una gammagrafía (GG) de perfusión pulmonar. Los datos se analizaron con el EPIINFO. Hubo 82 pacientes con sospecha de TEP. En un 75,6% la estimación inicial fue de alta sospecha de TEP y en un 24,4% de baja sospecha. En los pacientes con alta sospecha de TEP la GG fue diagnóstica en un 74,2% (46162), en un caso fue normal y en 15 no diagnóstica. En los pacientes con valoración inicial de baja sospecha, la GG fue diagnostica en un 45% (9120), no diagnóstica en un 40% (8120) y normal en 3 casos (15%). La aportación de la FMMII al diagnóstico de TEP demostró que en el 40% de los enfermos con valoración inicial de alta sospecha y GG no diagnóstica, la FMMII fue positiva en un 37,5 % y negativa en 62,5 %. En el caso con valoración clínica de baja probabilidad y GG diagnóstica la FMMII fue positiva en un 88,9% de los casos y negativa en el 11,1 %. Resaltamos la importancia de la flebografía de MMII en el diagnóstico y manejo del TEP.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados