Bilbao, España
Zaragoza, España
Reino Unido
La selección de proveedores es compleja y con una toma de decisiones dificultosa en la práctica, pero también se considera clave para el desempeño de la empresa. La teoría de juegos puede aplicarse a la selección de proveedores para su explicación, predicción o prescripción, pudiendo incrementar el poder de negociación sobre los proveedores al generar mayor competencia.
Sin embargo, las evidencias empíricas sobre la aplicación de la teoría de juegos en la selección de proveedores han sido descriptivas o prescriptivas (qué), faltando conocimiento más profundo sobre el diseño y la aplicación (cómo y por qué). Específicamente, se necesita conocer mas sobre la importancia de utilizar métodos y herramientas de ingeniería de producto al aplicar la teoría de juegos en la selección de proveedores (especialmente para productos complejos y con una alta componente de ingeniería).
Por ende, este artículo tiene el objetivo de proporcionar una descripción única de dos estudios de caso que muestran cómo y por qué los métodos y herramientas de ingeniería de producto pueden aplicarse a la selección de proveedores, así como en qué contribuyeron a mejorar el rendimiento en los procesos de selección de proveedores basados en conceptos de teoría de juegos. Entre otros, se han usado Análisis de Valor, Ingeniería Inversa, QFD o AMFE en ambos casos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados