Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Neuropatía diabética: ¿una enferemedad vascular?

L. A. Ruano-Calderón, Enrique Otero Siliceo

  • Introducción. Las principales complicaciones neurológicas de la diabetes son: 1) Neuropatía periférica y autonómica, cuyas manifestaciones principales ocurren en las extremidades inferiores; 2) Enfermedad microvascular, que afecta principalmente a la retina y desencadena ceguera, y 3) Enfermedad macrovascular, presente con aterosclerosis en las arterias cerebrales y que causa enfermedad isquémica cerebrovascular. Desarrollo. La definición de la neuropatía diabética (ND) ha cambiado en los últimos 50 años; en los últimos veinte se han propuesto tres teorías patogénicas principales para explicar la ND: la teoría de la vía poliol, la teoría microvascular y la teoría del producto final de la glucosilación. Probablemente, varios factores patofisiológicos actúan simultáneamente, y puede parecer muy simplista explicar que muchas manifestaciones clínicas y hallazgos patológicos en la ND pueden ser resultado de un solo mecanismo. La ND periférica no la ocasiona la enfermedad vascular periférica de grandes vasos; sin embargo, parece que la enfermedad de pequeños vasos desempeña un papel importante. Conclusión. Es probable que la microangiopatía, por un lado, y las alteraciones de varias vías metabólicas por la hiperglucemia, por otro, se relacionen más entre sí que como se había descrito anteriormente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus