I. Garín, R. García-González, J. Herrero, A. Aldeazabal, A. García Serrano
Se estudió por observación directa el gregarismo diurno en una población de sarrio Rupicapra p. pyrenaica en el límite occidental de distribución de la subespecie. La totalidad del área ocupada fue objeto de seguimiento a partir de recorridos fijos mensuales durante un año. El tamaño de 214 grupos fue de 1 a 54 individuos. Tamaño y composición fueron muy variables y diferían entre estaciones y hábitats. Los grupos eran generalmente muy pequeños (45% de solamente un animal, mediana: 2; P75=4), lo que es característico de poblaciones pequeñas, de baja densidad y hábitat boscoso. Los grupos dependían fuertemente del ciclo anual, distribución del alimento y cobertura vegetal. La segregación espacial entre machos y hembras ocurría solamente en verano, cuando los machos solitarios ocupaban principalmente el bosque y las hembras con crías vivían en pastos abiertos. Todos los patrones generales referentes a tamaño y composición de los grupos, se observaron en la población.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados