J. Cassinello, Jesús M. Pérez Jiménez, Enrique Serrano Cañadas, G. Calabuig
Se describe la presencia de las poblaciones de arruí (Ammotragus lervia) en la Península Ibérica, tanto en libertad como las ubicadas en cotos de caza. Se ha confirmado la presencia de este caprino en 10 provincias españolas y se sospecha que está presente en tres más. Los factores que podrían explicar la rápida expansión de este ungulado por toda la Península Ibérica son: (i) la gran adaptación potencial a nuevos ambientes y (ii) las traslocaciones humanas que aceleran los procesos de colonización y expansión. En el presente estudio se muestra cómo el factor humano puede llegar a ser un obstáculo importante a la hora de llevar a cabo planes de control.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados