P. R. Krausman, R. Valdez, Luis Antonio Tarango Arámbula
Se examinó el uso del hábitat del muflón americano Ovis canadensis para explicar su segregación sexual en Sierra el Viejo, Sonora, Méjico. Se establecieron 265 parcelas usadas por el muflón y 278 tomadas al azar, desde abril de 1997 hasta diciembre de 1998. Los grupos segregados de machos y hembras prefirieron la asociación (ESL) torote blanco (Bursera microphyllaj-sn/z^m (Salvia mellifera)- sangreado (Jatropha cuneata) y evitaron la asociación (FDI) palo verde (Cercidium microphyllum)-palo fierro (Olneya tesota). Los grupos de hembras seleccionaron la asociación ocotillo (Fouquieria splendens)-ágave (Agave spp.)- chirca (Dodonaea viscosa) (OAH); formaron grandes grupos, estando más próximos a zonas de huida y ocupando lugares más accidentados durante el otoño y la primavera que los machos. Las hembras seleccionaron lugares que ofrecen más oportunidades de eludir la depredación que los machos
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados