Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actualización en enfermedad Kawasaki en población pediátrica

Carolina Mejía Arens, Nathalia Sandí Ovares, Natalia Salazar Campos

  • español

    La enfermedad de Kawasaki, también conocida como síndrome linfático mucocutáneo, de etiología desconocida, se caracteriza por ser una vasculitis aguda que afecta predominantemente las arterias de mediano calibre, con predisposición a generar aneurismas de las arterias coronarias. Se define como una enfermedad febril, en menores de cinco años, con predisposición genética en países asiáticos como Japón. Al ser una enfermedad poco frecuente cuyo diagnóstico es clínico, no requieren estudios complementarios que lo confirmen, y puede cursar con secuelas importantes si no se inicia el tratamiento de forma temprana. El pilar del tratamiento es la inmunoglobulina intravenosa y el ácido acetilsalicílico, cuyo efecto es disminuir el tiempo de duración de la fiebre e inflamación, así como prevenir la formación de aneurismas de las arterias coronarias.

  • English

    Kawasaki disease, also known as mucocutaneous lymphatic syndrome, from unknown etiology, and characterized by an acute vasculitis which affects predominantly medium-sized arteries, and has a predisposition to form coronary artery aneurysms. It is described as a febrile illness in children under five years old with a genetic predisposition in Asian countries, such as Japan. Being a rare disease, the diagnosis is clinical so, no complementary studies are needed to confirm it and it can be followed with important sequelae if treatment is not started early. The main treatment is based in intravenous immunoglobulin and acetylsalicylic acid, both used with the purpose of reducing the duration of the fever and inflammation, in addition to prevent coronary artery aneurysms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus