Colombia
Este artículo presenta el aporte de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología en la comprensión de las configuraciones sociales y técnicas que introducen los estándares de sostenibilidad en la producción de cafetera. Esta literatura hace énfasis en la importancia de entender las infraestructuras materiales y sociales que sostienen, a menudo de forma invisible, prácticas y órdenes institucionales. En el caso de la producción agrícola, una agenda política global que promueve la sostenibilidad ha atraído un conjunto de actores que prometen producción más sostenible a través de su estandarización. Este artículo explora el potencial analítico y empírico del estudio de los procesos de estandarización en café, especialmente en el caso de los sellos de sostenibilidad.
This paper discusses some contributions from Social Studies of Science and Technology (STS) in understanding the socio-technical configurations that sustainability standards bring on coffee production. STS addresses the importance of invisible social and material infrastructures institutional and practical orders. This explores the analytical and empirical landscape of sustainability standards on coffee production.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados