Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Políticas editoriales universitarias y apuestas a catálogos con perspectiva de género(s)

Ivana Mihal

  • español

    La edición universitaria argentina busca posicionarse en el mercado editorial a través de la constitución de catálogos de fondo, para lo cual genera políticas orientadas al encuentro con posibles públicos lectores. Sus catálogos han ido acompañando un fenómeno que ha ido creciendo en el sector editorial en general: la publicación de libros que tratan sobre problemáticas de género(s). El objetivo de este artículo es analizar parte de este proceso, tomando como caso de estudio a EDUVIM, la editorial de la Universidad Nacional de Villa María y Ediciones UNGS, la editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento, las cuales han editado libros que pueden considerarse como clave en sus catálogos y en las discusiones que promueven sobre la problemática de género(s).

  • English

    The Argentine university edition seeks to position itself in thepublishing market through the creation of background catalogs, for which itgenerates policies aimed to find potential public readers. Their catalogs havebeen accompanying a phenomenon that has been growing in the publishingsector in general: the publication of books dealing with gender issues. Theobjective of this article is to analyze part of this process, taking EDUVIM,the editorial of the Universidad Nacional de Villa María, UNGS Editionsand the editorial of the Universidad Nacional de General Sarmiento, as casestudies, which have published books that can be considered as a key in their catalogs and in the discussions about University editorial policies that promotegender issue (s).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus