Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Recuperaciones del cuerpo: apuntes para un trabajo analítico en mediatizaciones

Gastón Cingolani

  • español

    En el contexto de crisis por los cambios frecuentes en las mediatizaciones, contexto signado por la aparición de tecnologías innovadoras, de lenguajes que mutan y de prácticas que se transforman, surge la necesidad de la reflexión y reelaboración de pautas para analizar esos procesos de mediatización. En este trabajo se propone seguir la pista de lo que sucede con la intervención del cuerpo en relación con las tecnologías, discursos y prácticas, tanto para la producción como para el reconocimiento en los intercambios significantes. Se proponen dos hipótesis: que la intercorporalidad es una escala además de las otras dos (espacio y tiempo) reconocidas por Verón para su teoría de la mediatización, y que la evolución de la mediatización está orientada a recuperar dimensiones de la corporalidad. Para poner a prueba estas hipótesis, se recorren lineamientos de la teoría de la mediatización y de la discursividad de Verón, y luego se sugieren problemáticas en las que la corporalidad interviene en las mediatizaciones, como terreno fértil para advertir sus implicaciones: fenómenos de individuación y de personalización en contraste con los de generalización y colectivación, la ritmación pública, los indicadores de presencia mediática, la movilidad en el tránsito por la ciudad, el sentido social de la acción corporal mediatizada en contraste con los colectivos y sobre todo con los emuladores de individuos o bots, y la incorporación de las interfaces táctiles. Finalmente también se señalan algunas lagunas de conocimiento sobre estos aspectos.

  • English

    In the context of crisis due to frequent changes in mediatizations, context marked by the emergence of innovative technologies, mutation of languages and transformation of practices, there is a need for ref lection and reworking of guidelines to analyze these mediatization processes. In this work it is proposed to keep track of what happens with the intervention of the body in relation to technologies, discourse and practices, both for production and for recognition in significant exchanges. Two hypotheses are proposed: that intercorporality is a scale in addition to the other two (space and time) recognized by Verón for his theory of mediatization, and that the evolution of mediatization is oriented to recover dimensions of corporality.

    To test these hypotheses, guidelines of the theory of mediation and discursiveness of Verón are followed, and then problems are suggested in which corporality takes part in mediatizations, as fertile ground to warn of its implications: individuation phenomena and of personalization in contrast to those of generalization and collectiveization, public rhythm, media presence indicators, mobility in transit through the city, the social sense of the mediated body action in contrast to the groups and especially with the emulators of individuals (bots), and the incorporation of tactile interfaces.

    Finally, some knowledge gaps on these aspects are also indicated


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus